Bioveclok es una compañía subsidiaria de la Universidad de Camerino, Italia, que trabaja en desarrollar estrategias innovadoras para controlar la población de mosquitos, que son los vectores transmisores de numerosas enfermedades como el dengue, chikungunya y la fiebre amarilla, empleando compuestos naturales no tóxicos.
Su propuesta consiste en superar las limitaciones de los insecticidas químicos actualmente empleados, mediante el desarrollo de biotecnologías ecológicas que sean inofensivas para los humanos y que sean económicamente sostenibles, capaces de disminuir la cantidad de mosquitos vectores y, en consecuencia, reducir su capacidad de transmitir enfermedades.
Los principales activos de Biovecblok son patentes destinadas a ser ofrecidas para la producción industrial